Nuestros Ponentes

Los mejores médicos veterinarios nacionales e internacionales referentes en Nefrourología

Camila Sanchez Carrión

Júlio César Cambraia Veado

Dr. Larry Cowgill

Karla Hidalgo

Leo Londoño

DVM, DACVECC, ACVNU (Founder)

Marco Vega

MV

Sara Sierra

Ricardo Rodas Elvir

MV

Felipe Lillo

Daniel Madriz

Bogdan Alexandru Viţălaru

Scroll al inicio
CAMILA SANCHEZ-CARRIÓN (PERU)_Mesa de trabajo 1

Camila Sanchez Carrión

Médico Veterinario con posgrado en Medicina Felina (Vetesweb, Argentina) y especialización en Nefrourología. Es Jefe de prácticas en Medicina Felina en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y miembro fundador del Colegio Latinoamericano de Nefrourología Veterinaria (CLANUV 2024). Desde 2017, ha sido ponente en diversos eventos, abordando temas como leucemia felina, protocolos de vacunación, ViLeF, PIF, FLUTD y manejo catfriendly, además de participar en conferencias internacionales sobre enfermedades gastrointestinales, calicivirus y geriatría felina en América Latina.

Júlio César Cambraia Veado (Brasil)

Júlio César Cambraia Veado

Profesor Titular en la Escuela de Veterinaria de la UFMG, con doctorado en Radiobiología y Radiopatología por la Universidad de París XII. Enseña Clínica de Pequeños Animales y Nefrología/Urología en la UFMG. Investigador en renoprotección y hemodiálisis. Fundador del Colegio Brasileño de Nefrología y Urología Veterinaria y miembro de la junta del Colegio Latinoamericano de Nefrología y Urología Veterinaria.

Dr. Larry Cowgill

Dr. Larry Cowgill

El Dr. Larry Cowgill obtuvo su título de DVM en UC Davis y realizó su pasantía y residencia en la Universidad de Pensilvania. Además, fue investigador especial en la Sección de Renales y Electrolitos de la Facultad de Medicina de dicha universidad, donde también obtuvo un doctorado en ciencias médicas comparadas. Está certificado en medicina interna de animales pequeños y actualmente se desempeña como decano asociado de programas clínicos en el sur de California, director del UC Veterinary Medical Center-San Diego (UCVMC-SD) y profesor en el Departamento de Medicina y Epidemiología.

Dirige los programas de nefrología clínica y las unidades de hemodiálisis para animales de compañía tanto en el VMTH como en el UCVMC-SD. Con más de 35 años de experiencia en medicina interna veterinaria, nefrología y enseñanza, ha formado a numerosos especialistas en nefrología veterinaria a nivel global. Es un pionero en la aplicación de la hemodiálisis en animales de compañía y una autoridad en el desarrollo de terapias de purificación sanguínea para tratar enfermedades renales en animales y humanos.

Karla Hidalgo (Ecuador)

Karla Hidalgo

Es Médico Veterinario y Zootecnista de la Universidad de las Américas – Quito, con una Maestría en Medicina Veterinaria en Nefrología y Urología Veterinaria de la Universidad Estadual Paulista UNESP, Brasil. Tiene 8 años de experiencia profesional en el servicio especializado de nefrología y urología en perros y gatos, habiendo trabajado en hospitales en Brasil y Ecuador. Además, es propietaria de VET MEDIC en Quito, donde brinda servicios especializados. También es docente y ponente en nefrourología veterinaria.

leolondoño2

Leo Londoño

DVM, DACVECC, ACVNU (Founder)

El Dr. Londoño nació en Colombia y a los 18 años se mudó a los Estados Unidos. Se títuló como biólogo en la Florida International University en Miami en el 2006. Después obtuvo su título como médico veterinario (DVM) en la University of Florida en Gainesville en el 2011. Realizó un internado de medicina y cirugía de pequeñas especias en el Hollywood Animal Hospital por un año, seguido por una residencia en emergencias y cuidados intensivos en la University of Florida de 2012 a 2015. Obtuvo su título como diplomado del Colegio Americano de Emergencias y Cuidados Intensivos (DACVECC) en el 2016. En el 2018, completó el certificado en hemodiálisis y terapias de purificación extracorpórea de la Universidad UC-Davis.

Se desempeñó como profesor de emergencias y cuidados intensivos y director de la unidad de hemodiálisis y terapias de purificación extracorpórea en la University of Florida. Desde el 2021, se desempeña como especialista de cuidados intensivos en Jacksonville, Florida. Dr. Londoño es miembro fundador del Colegio Americano de Nefrología y Urología (ACVNU) recientemente formado en el 2022.

marcovega2

Marco Vega

MV

Médico Veterinario graduado en 2005 y especialista en medicina de animales de compañía por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Con más de 10 años de experiencia en cuidados críticos y manejo de pacientes renales, fue pionero en terapias de reemplazo renal en Perú. Ha sido ponente en diversos cursos y charlas en América Latina y es miembro fundador del Colegio Latinoamericano de Nefro Urología Veterinaria.

Sara Sierra (Colombia)

Sara Sierra

Médica Veterinaria Zootecnista y Magíster en Medicina Interna de Pequeñas Especies por la UCE, con un internado en Nefrología y Urología en la Universidad de Buenos Aires. Está diplomada en Docencia Universitaria y tiene 13 años de experiencia como docente en pregrado y posgrado, impartiendo cursos de Farmacología Clínica y Nefrología y Urología. Actualmente, ejerce en su práctica privada RenalUro Care.

ricardorodas2

Ricardo Rodas Elvir

MV

Médico Veterinario graduado en Medicina Veterinaria en 2018, se ha especializado en Medicina Interna, Nefrourología y Endocrinología de Pequeños Animales. Actualmente, cursa una especialización en Nefrología y Urología en ANCLIVEPA (Brasil) y en Hemodialisis Academy ACVNU. Es fundador de Renalvet Costa Rica y realizó una pasantía en 2023 en Friendship Hospital For Animals, EE. UU. Además, es socio fundador del Colegio Latinoamericano de Nefrología y Urología.

Felipe Lillo (Chile)

Felipe Lillo

MV

Médico Veterinario con especialización en cirugía veterinaria, diplomado en medicina intensiva y ética clínica. PhD en Medicina Veterinaria, académico y director de carrera en la Universidad Andrés Bello. Jefe del Servicio de Cirugía Mínimamente Invasiva en hospitales de la UNAB y director del Diplomado en Laparoscopia y Toracoscopía Veterinaria. Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopia Veterinaria y autor de publicaciones científicas sobre cirugía mínimamente invasiva y medicina traslacional.

Daniel Madriz (Costa Rica)

Daniel Madriz

MV

Médico Veterinario graduado de la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís, especializado en Medicina y Cirugía de perros y gatos por la UNAM, México. Realizó pasantías en nefrourología en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y en la Universidad del Estado de São Paulo, Brasil. Certificado en hemodiálisis por UC Davis, California. Actualmente, es profesor de medicina de perros y gatos en la Escuela San Francisco de Asís y cursa un máster en endoscopía y cirugía de mínima invasión en CCMIJU, España. Es miembro de la Sociedad Americana de Nefrourología Veterinaria, fundador del Colegio Latinoamericano de Nefrourología Veterinaria y presidente de Mevepes Costa Rica.

Bogdan Alexandru Viţălaru

Bogdan Alexandru Viţălaru

MV

El profesor Bogdan Alexandru Viţălaru se graduó en la Facultad de Medicina Veterinaria de Bucarest en 2004, obtuvo su doctorado en 2009 y desde 2023 es profesor en la misma facultad. Ha sido profesor asociado en universidades de Italia, Croacia, Grecia y Polonia, especializándose en urología y nefrología. Autor de más de 150 artículos científicos y cinco libros, destaca su obra sobre diálisis peritoneal en pequeños animales, premiada por la Academia Rumana en 2019. Fundó la Asociación Rumana de Nefrología Veterinaria y en 2014 inauguró la primera clínica de hemodiálisis veterinaria en Rumanía, una de las pocas en Europa del Este. Desde hace más de una década imparte talleres y conferencias en toda Europa, consolidándose como referente en terapias de reemplazo renal.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Didier-Noël Carlotti de FECAVA, el galardón al Mejor Médico Veterinario de Rumanía y el Premio al Hombre del Año 2022 por la primera clínica de hemodiálisis veterinaria en Europa del Este. Actualmente es presidente de AMVAC, director de FECAVA para Rumanía y su secretario general (2023-2025). Además de su labor científica y académica, disfruta del senderismo, la pesca y la naturaleza, lo que lo llevó a crear un campamento veterinario en las montañas rumanas. Sus mayores logros personales son su esposa Silvia, sus hijas Natalia y Sofía, y Brutus, su leal perro.